
En la era de la información, las empresas luchan por destacarse en un mercado cada vez más saturado. Muchas empresas han adoptado una nueva estrategia de comunicación para capturar la atención de los consumidores. La «comunicación disruptiva» es una forma de comunicación que utiliza métodos no convencionales para llamar la atención del público y romper con los moldes tradicionales.
Métodos no convencionales.
La comunicación disruptiva puede tomar muchas formas, desde publicidad provocativa hasta estrategias de redes sociales atrevidas y poco convencionales. A menudo, se utiliza para desafiar los valores y las expectativas de los consumidores y hacer que piensen de manera diferente.
Ejemplos de comunicación disruptiva
Uno de los ejemplos más notables de comunicación disruptiva es la campaña publicitaria «The Most Interesting Man in the World» de la cerveza Dos Equis. La campaña presentaba a un hombre de mediana edad que parecía ser capaz de hacer cualquier cosa, desde atrapar un pez con las manos hasta esquiar por una montaña nevada con una barba frondosa. Rompió con los estereotipos tradicionales de los anuncios de cerveza, que suelen presentar hombres jóvenes y atractivos rodeados de mujeres hermosas. La campaña de Dos Equis fue tan exitosa que generó un culto de admiradores y se convirtió en un fenómeno cultural.
Otro ejemplo de comunicación disruptiva es la campaña publicitaria de Old Spice «The Man Your Man Could Smell Like». La campaña presentaba al actor Isaiah Mustafa, quien hablaba directamente a las mujeres en un tono atrevido y con humor, en lugar de hablar directamente a los hombres, como suelen hacer los anuncios de productos de cuidado personal masculino. La campaña fue un gran éxito y se convirtió en un fenómeno viral en las redes sociales.
La comunicación disruptiva no siempre tiene que ser una campaña publicitaria. Las empresas también pueden utilizar estrategias de redes sociales para llegar a su público objetivo. Por ejemplo, la marca de moda femenina Aerie ha utilizado la inclusión corporal y la diversidad en su estrategia de redes sociales para conectarse con su público objetivo de mujeres jóvenes. La marca utiliza modelos reales en sus campañas publicitarias y ha promovido la inclusión corporal y la positividad en sus redes sociales, lo que ha sido muy bien recibido por su público objetivo.
Cuidado
Aunque la comunicación disruptiva puede ser muy efectiva para capturar la atención del público, también tiene sus riesgos. Las campañas que son demasiado provocativas o ofensivas pueden tener un efecto negativo en la imagen de la empresa y en su reputación. Además, algunas campañas disruptivas pueden ser malinterpretadas o incomprendidas por el público, lo que puede llevar a una mala recepción de la campaña.
Share this content: